Hemos instalado paneles Sunpower durante los últimos 18 años. Aquí queremos contaros por qué recomendamos esta tecnología.
Realizaremos un análisis práctico con ejemplos reales y comparaciones que ayudan a apreciar las diferencias que existen entre un módulo estándar y un módulo Sunpower Maxeon.
Las características expuestas nos animan a dar a conocer esta tecnología como una forma de ofrecer la mejor alternativa del marcado a nuestros clientes, quienes, con visión estratégica, sabrán valorarlas en su justa medida y optarán por una tecnología superior que les permitirá optimizar los recursos invertidos y maximizar la utilización del espacio disponible considerando que elegirán la mejor eficiencia del mercado.
La durabilidad es también un factor importante sobre todo si hablamos de proyectos desarrollados para durar más de 25 años.
El desarrollo tecnológico de la época en que vivimos trae de la mano la electrificación de las cosas; el consumo de energía se elevará y disponer de fuentes eficientes de generación de energía será algo primordial para optimizar recursos y desarrollar ventajas competitivas en el mercado.
“Hablar de una tecnología superior queda muy bien en el papel. Lo importante es identificar aquellos beneficios que justifican la inversión de una tecnología superior.
En el presente documento queremos contaros las ventajas que hemos podido apreciar al instalar paneles Sunpower en su línea Maxeon”. Emilio Pastor Barrachina – CEO Maygmó Energía.
Principales Ventajas.
Mayor producción de energía
Los módulos Sunpower son los más eficientes del mercado, esto significa que maximizan la rentabilidad de cualquier cubierta.
En el cuadro que se muestra a continuación se compara la superficie utilizada por un módulo estándar de 550 Wp con el panel Sunpower Maxeon 3 de 400 wp. El resultado: en la misma superficie se podrían instalar 23 kWp adicionales. Un 5% más.
Módulos | Medidas | Cantidad | Área Utilizada (m2) |
Estándar – 550 Wp | 1133 mm x 2256 mm | 800 | 2.045 |
Sunpower Maxeon – 400 Wp | 1046 mm x 1690 mm | 1100 | 1.944 |
Diferencia (m2) | 101 | ||
Módulos Sunpower en esa área | 57 | ||
Potencia adicional (kWp) | 23 |
A lo anterior se le debe agregar la diferencia que existe en el porcentaje de degradación anual del panel con respecto a los módulos convencionales.
Maxeon presenta una tasa de degradación de 0.25% cada año, lo que significa que en el año 25 su eficiencia será de 92% (garantizada). Para el proyecto Reboca esto quiere decir que utilizando paneles Sunpower en el año 25 dispondrán de una potencia de 404.8 kW (Considerando una potencia pico instalada de 440 kW).
Utilizando paneles estándar que tienen una tasa de degradación de entre 0,55% y 0,7% al finalizar el año 25 la eficiencia de la planta será de entre 84.3% y 80.7%. Para 440 kWp instalados esto significa contar en el año 25 con 370 kWp a 355 kWp.
Si consideramos que la vida útil de un panel Sunpower puede ser de hasta 35 años, estamos hablando de prácticamente contar una segunda vida de la misma instalación.
En la gráfica nº1 se aprecia claramente la diferencia del porcentaje de degradación de cada tipo de módulo durante un periodo de 25 años.

Gráfica nº1 – Degradación de módulos fotovoltaicos en el tiempo.
Efecto de la temperatura.
Para una de nuestras últimas instalaciones de 880 kWp sobre cubierta, el cliente se decidió por la oferta más económica. Hoy al analizar la producción de energía de su sistema podemos observar lo siguiente:

Gráfica nº2 – Monitorización de planta de 880 kW.
En la gráfica nº2 se puede observar claramente el desempeño de la planta fotovoltaica para un día del mes de julio 2021. Observamos cómo de sus 880kWp instalados, la planta sólo aporta alrededor de 600 kW en su pico.
¿Dónde están los 200 kW que faltan?
El calor es unos de los factores que disminuye la eficiencia de cualquier semiconductor y por lo tanto de las células fotovoltaicas, el efecto del sobrecalentamiento afecta negativamente el desempeño de las placas y reduce su producción de energía.
La temperatura afecta de diferentes maneras de diferentes superficies, tal como se aprecia en la imagen nº1. Lo módulos fotovoltaicos no son una excepción y adquieren elevadas temperaturas conforme aumenta la temperatura ambiente.

Imagen nº1 – Efecto de la temperatura ambiente en diferentes superficies.
Este efecto de la temperatura ha sido trabajado por Sunpower de manera que las altas temperaturas no afectan de la misma forma su desempeño.
La gráfica nº3, da cuenta de la misma instalación en el mismo día que se muestra en la gráfica nº2, y muestra la temperatura de los módulos según se modifica la temperatura ambiente.

Gráfica nº3 – variación de temperatura de los módulos según temperatura ambiente.
En la gráfica nº3 se aprecia que los módulos llegan a alcanzar una temperatura de 64,4 ºC cuando la temperatura ambiente es de 42.8 ºC.
¿qué ocurre con la potencia de los módulos bajo estas condiciones de temperatura?
Un módulo estándar pierde alrededor de un 0,35% de su potencia por cada grado (ºC) que sobrepasa su temperatura de trabajo nominal que suele estar alrededor de los 40ªC; en cambio, un panel Maxeón pierde solamente un 0,27% de su eficiencia por cada ºC que sobrepasa su temperatura nominal de trabajo.
Analicemos que ocurriría para una instalación de 440 kWp bajo 42.8ºC de temperatura ambiente:
Un módulo estándar perdería 8.5% de su potencia lo cual significa que solamente dispondría de 393.8 kW bajo esas condiciones.
En cambio, un panel Maxeón perdería solamente 6.6% de su potencia, por los tanto, la planta fotovoltaica, bajo las mismas condiciones, dispondría de 402.6 kW. Un 2% más ().
Esta diferencia se debe multiplicar por horas al día , días al año, durante 25 años.
Si lo llevamos a números queda de la siguiente forma:
Diferencia de potencia en una hora (402.6 – 393.8) = 8.8 kW. Si lo multiplicamos por 5 horas cada día (media anual).
Resultan 1.825 horas cada año.
8,8 kW por 1.825 horas dan como resultado: 16.060 kWh/año.
Si consideramos un precio de la energía (en hora punta) de 0,2 €/kWh esta diferencia representa una cantidad de 3.212 €/año. En 25 años representan (Solamente por este concepto) un monto de 80.300€.
Eficiencia respecto a la competencia
La eficiencia de los módulos fotovoltaicos Sunpower Maxeon 3 es la más alta del mercado. Por encima de marcas reconocidas como LG, Sharp o Panasonic.
Esto se puede apreciar en el cuadro nº1 un comparativo realizado el año pasado por un reconocido proveedor de paneles solares a la eficiencia de diferentes módulos presentes en el mercado 19/20 de las marcas antes mencionadas.
FABRICANTE | MODELO | EFICIENCIA | POTENCIA | TAMAÑO |
SunPower | MAX3-400 | 22.6% | 400W | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | MAX3-390) | 22.1% | 390W | 1.690 x 1.046 mm |
SunPower | MAX3-370 | 20.9% | 370W | 1.690 x 1.046 mm |
LG Neon R | LG360Q1C-A5 | 20.8% | 360W | 1.700 x 1.016 mm |
LG | LG355Q1C-A5 | 20.6% | 355W | 1.700 x 1.016 mm |
AUO | SunForte PM096B00 | 20.6% | 335W | 1.559 x 1.046 mm |
SunPower | MAX2-360 | 20.4% | 360W | 1.690 x 1.046 mm |
AUO | SunForte PM096B00 | 20.3% | 330W | 1.559 x 1.046 mm |
SunPower | MAX3-350 | 19.8% | 327W | 1.690 x 1.046 mm |
SHARP | NQ-R256A | 19.8% | 256W | 1.318 x 980 mm |
Panasonic | VBHN330SJ53 | 19.7% | 330W | 1.590 x 1.053 mm |
Panasonic | VBHN325SJ53 | 19.4% | 325W | 1.590 x 1.053 mm |
SunPower | SPR-P19-400 | 19.4% | 400W | 2.067 x 998 mm |
Cuadro nº1 – Comparación de eficiencia entre módulos presentes en el mercado 2019/2020
Construcción más robusta
No tienen entramado en la superficie de la célula, esto le permite captar más energía y evitar el sobrecalentamiento.
La célula se soporta sobre un soporte de metal sólido tipo malla que cubre toda el área de la célula por su parte inferior, que le da una base estable y flexible.
Los conectores entre las células son más robustos que los comunes. Esto les da más consistencia y los hace más resistentes.
En el siguiente video se aprecia el desarrollo de una prueba de laboratorio que compara el desempeño de la célula Sunpower con células estándar sometidas a esfuerzo:
Lo anterior se resume en la siguiente figura:

Esto, en la realidad, se aprecia como se muestra en las imágenes a continuación:

Imagen 1 – Vista anterior célula Maxeon vs estándar.

Imagen 2 – Vista posterior célula Maxeon vs estándar.
Comentario final
Agradecemos la atención puesta en atender los resultados de nuestra experiencia como instaladores.
Nuestros esfuerzos están orientados a transmitir el conocimiento que hemos adquirido durante nuestros 18 años como instaladores de sistemas fotovoltaicos y en especial de la marca Sunpower para aportar al cliente información que le ayude a tomar la mejor decisión respecto de su proyecto.
Con todo lo descrito en este documento, nuestra recomendación es: si está dentro de tus posibilidades, instala Sunpower Maxeon 3.
Con Sunpower Maxeon 3:
- Ahorrarás por el efecto de la temperatura.
- Ahorrarás gracias a su mayor eficiencia.
- Ahorrarás gracias a su menor tasa de degradación anual.
- Ahorrarás gracias a su tecnología que le permite captar más energía en horas de escasa luminosidad.
Y además tienen 25 años de garantía y una vida útil estimada de 35 años.