Las renovables producen más energía que los combustibles fósiles

La producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables supera por primera vez a la producción proveniente de fuentes fósiles. Datos correspondientes al primer semestre de 2020 en Europa, publicados en el último reporte de Ember.

Es una excelente noticia para comenzar la semana ¿os parece?

Una victoria siempre es motivo de celebración, pero también la oportunidad de detenerse y pensar.

Si bien este dato no cambia nuestras vidas en lo inmediato, nos da una señal importante: Algo impensado hace poco tiempo atrás ya es una realidad.

He leído informes dónde se justificaba la utilización de energías fósiles por sobre las renovables argumentado una mayor eficiencia y un menor coste. La realidad ha cambiado, el desarrollo tecnológico ha favorecido la eficiencia y la reducción de costes; la conciencia política se ha visto forzada a cambiar. A pesar de la resistencia que han tenido las energías renovables, desde el punto de vista económico y también político, han continuado su desarrollo y por fin han ganado su primer asalto, es muy, muy importante de cara a lo que nos depara el futuro.

Ember publica informes desde hace siete años y el correspondiente al periodo desde el 1 de enero al 30 de junio 2020 es el primero dónde la balanza se inclina a favor de las energías renovables. Antonio Barrero lo analiza muy bien en su publicación del pasado miércoles 22 de julio.

Ember es un grupo independiente de expertos centrados en acelerar la transición mundial del mundo de la electricidad. Del carbón a las energías limpias. 

Se dedican a la recopilación, selección y análisis de datos sobre el carbón y el desarrollo de energías renovables. Utilizan los datos para apoyar políticas que sean viables para acelerar la eliminación del carbón; empoderar la organización de campañas que apoyen este fin; y dar forma a una narrativa global sobre el uso del carbón como fuente de energía.

La información generada por Ember (coal to clean energy policy) se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0 (Commons ShareAlike Attribution License), lo cual significa que es libre de compartir siempre y cuando se les acredite y libere de cualquier cosa que se cree con el uso de los datos que ellos generan y comparten.

Salimos de las profundidades de la tierra y nos elevamos hasta el sol. 

En poco tiempo más dejaremos de escarbar en las profundidades de la tierra para conseguir nuestra energía y miraremos al cielo. Disfrutaremos de las bondades del viento y el sol con mayor libertad, menor coste y mayor independencia. ¿Os parece que nos acercamos a la edad de la libertad?

Toda la historia que tenemos registrada sobre la extracción del carbón y el petróleo  quedará cada vez más distante y en poco tiempo más será solamente un recuerdo. El negocio y la vida de las personas que gira en torno a la extracción y utilización de combustibles fósiles cambiará drásticamente dentro de poco. 

Tal como ocurrió en la localidad de Lota, ciudad ubicada en Chile, en la provincia de Concepción, que desde 1840 hasta 1997 se desarrolló en torno a la mina de carbón (El Chiflón del Diablo) ubicada a 850 metros bajo el mar. Hoy la ciudad muestra la realidad de aquellos años en un museo y una visita a la antigua mina, que es realmente impresionante. Los actuales centros de extracción y producción de combustibles fósiles pronto quedarán abandonados y formarán parte de nuestra historia.

El futuro nos elevar sobre la superficie, a encontrar la energía en fuentes inagotables y gratuitas. Esta es una figura que debe impulsarnos a pensar en el potencial de nuestro desarrollo y en la capacidad que tenemos como seres humanos de crear y cambiar nuestra realidad siempre.

La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Has escuchado esta frase cientos de veces ¿verdad? Pero aun así es interesante analizarla un poco más y pensar en lo que haces con la energía que utilizas.

Cada KW que usas para cargar tu ordenador o tu móvil, o lo que sea, lo transformas en algo, comida, trabajo, diversión, etc. La energía que antes provenía desde el centro de la tierra ahora viene desde el sol y el viento mayoritariamente, espero que esta reflexión te haga pensar sobre el lugar dónde vives y las cosas que haces e invitarte a que transformes esa energía en algo positivo, que te ayude a vivir mejor y si es posible también ayude a alguien más, a que salgas de las profundidades de ti y vayas hacia la libertad, así como la energía.