EMPRESA

Energía Geotérmica

Es más sencillo de lo que imaginas.

Puedes ahorrar desde un 40% a un 70% de tu factura eléctrica.

Puedes mantener la temperatura de tu EMPRESA constante en invierno y verano durante todo el año, en forma segura, limpia y económica.

Impacto visual nulo, gasto operativo muy bajo

Funciona de manera ininterrumpida 24 horas al día, 365 días al año y una vida útil de 50 años. Es un sistema algo desconocido, pero es de los más eficientes. Sus usos más comunes son:

Coste de funcionamiento muy bajo

Es conveniente su aplicación al sector ocio, salud, agrícola e industrial.

Los costes de funcionamiento asociados a un sistema geotérmico son muy inferiores a los sistemas tradicionales que se usan para los mismos fines.

Es ideal para suelos radiantes

El sistema aprovecha la diferencia de temperatura que existente entre el subsuelo y el ambiente mediante una bomba de calor y un intercambiador de calor enterrado (pozos verticales u horizontales), de esta forma genera calor y frío indistintamente.

A pocos metros de profundidad, la temperatura de la tierra permanece constante, lo cual favorece el intercambio de calor.

El pozo funciona como un intercambiador de calor, cuya función es homogenizar la temperatura del aire que ingresa desde el exterior, ya sea caliente o frío, y con ayuda de la bomba de calor transmite al edificio calor en invierno y lo mantiene fresco en verano.

Sistema geotérmico - Pozos verticales

Las perforaciones tienen un diámetro que oscila entre los 15 cm y 30 cm y sus profundidades suelen ir desde 60 a 150 metros. El número de pozos va en relación con la dimensión del sistema que se desea implementar. Una vivienda unifamiliar puede satisfacer sus necesidades con 1 o 2 pozos, por ejemplo.

Para la instalación de una bomba de calor se necesita un espacio mínimo de 1,5 m x 1,5 m, y dependerá de las dimensiones del sistema la cantidad de bombas que se necesite instalar.

Si la instalación se diseña antes de construir las instalaciones, las perforaciones pueden quedar bajo los cimientos; esto ahorra el espacio en el patio exterior, aunque es muy reducido para el caso de perforaciones verticales.

Se pueden utilizar también sistemas de captación horizontal. Son las menos comunes debido a que necesitan extensiones de terreno mayores y condicionan el uso del terreno.

Sistema geotérmico - Bomba de calor

La bomba de calor funciona con energía eléctrica, por cada 1Kwh que consume, puede generar desde 4kwh a 6 kwh, esto lo convierte en un sistema muy eficiente.

Si la energía que necesita la bomba de calor se la proporciona una fuente de producción de energía renovable, como placas solares o un mini aerogenerador, podemos disfrutar de un sistema completamente autónomo, muy eficiente y con un coste operativo casi nulo.

Ejemplo  de sistema geotérmico con Captación horizontal.
Planificación de energía solar fotovoltaica para empresas

¿Cómo lo hacemos?

Ejecución del proyecto

La duración de una obra dependerá de la magnitud de la misma.

Como ejemplo, la ejecución de  21 pozos de 110m, tarda 15 días aproximadamente.

NUESTROS ACUERDOS

Con Maygmó Energía, siempre ganas

No pierdas un día más para comenzar a ahorrar