La energía solar fotovoltaica es una fuente renovable que ha conseguido una gran popularidad a lo largo de los años. Esta energía limpia y gratuita ha generado mucho interés en la mayoría de las personas. Por este motivo, cada vez crece más el mercado fotovoltaico y cada vez existen más y más equipos, de una gran variedad de fabricantes, que en la mayoría de las ocasiones desconocemos y que podemos conseguir en tiendas físicas o en Internet.
Esta gran cantidad de oferta puede desorientarnos a la hora de elegir qué equipos incluir en la configuración de nuestra instalación fotovoltaica. En Maygmó nos fijamos, además de las garantías y eficiencia de los equipos, en su procedencia. Buscamos por sobre todo conocer al distribuidor y representante de la marca, pues de esta forma, nos aseguramos una buena atención cuando sea necesario.
La venta de módulos solares fotovoltaicos para el autoconsumo está en continuo crecimiento y por ello debemos ser muy cuidadosos a la hora de decidirnos por una marca u otra. En Internet proliferan los negocios que actualmente se dedican a la venta de placas solares, en muchos casos, sospechosamente económicos pero que esconden una calidad inferior y carecen de un servicio técnico post venta, esto, más que ayudarnos a ahorrar, nos expone a perder una gran cantidad tiempo y de dinero. Pues cada hora que una placa está sin producir, es dinero que dejo de ahorrar, además los costes asociados a la solución técnica de lo que haya sucedido.
En Maygmó Energía queremos usar nuestra experiencia para comentar aspectos relevantes que debes tener en cuenta para elegir una empresa instaladora y los elementos de tus instalación fotovoltaica, para conseguir una instalación de autoconsumo de calidad.

Es cada vez más común que empresas ofrezcan equipos de una marca desconocida, con un periodo de garantía establecido pero que es muy difícil de hacer efectivo. En Maygmó Energía trabajamos con marcas reconocidas que nos dan, por sobre todo, un muy buen respaldo técnico y asistencia. En este aspecto es tan importante la marca, como el representante y distribuidor.
Por ejemplo: Solarwatt de origen alemán, tiene representación en Madrid y ofrece 12, 15, 25 años de garantía según el modelo de placa. Por otro lado Sunpower, con garantía americana, ofrece en su gama Performance 25 años de garantía sobre la fabricación del producto y en su gama Maxeon ofrece 40 años de garantía, su representante y distribuidor está en Santiago de Compostela y trabajamos con él desde 2007.

Para inversores, protecciones eléctricas y pequeño material eléctrico, contamos con una red sólida de distribuidores, la mayoría, dentro de la Comunidad Valenciana.
Volvemos a remarcar el punto, es tan importante la marca, como su representante y distribuidor, pues será él el encargado de hacer efectiva las garantías cuando sea necesario.
Por este motivo no está dentro de nuestra estrategia reducir costes mediante la importación directa de placas o inversores desde China por ejemplo., pues si el día de mañana ocurre un desperfecto ¿A quién reclamaremos las garantías?
2. Ojo con el IVA aplicado a tu instalación
En alguna ocasión nuestros clientes nos han comentado que ciertas empresas les han ofrecido instalaciones fotovoltaicas con IVA de un 10%. Este tipo de IVA se puede aplicar a ciertas instalaciones fotovoltaicas, pero es muy poco probable que la tuya sea el caso, dado que es fundamental cumplir con requisitos muy particulares, estos son:
- Que el autoconsumo forme parte de obras de construcción o rehabilitación en las que más del 50% se destine a viviendas y el coste de la rehabilitación exceda el 25% del precio de adquisición de la edificación, «o de partes de esta antes de la rehabilitación», excluyendo el valor del suelo.
- Que el autoconsumo forme parte de la renovación o reparación de edificios de viviendas con uso particular, que hayan pasado dos años desde que se hayan construido o hayan sido rehabilitados, y que el sistema de autoconsumo no represente más del 40% del coste de la obra.
Lo más recomendable para evitar problemas legales y que Hacienda detecte irregularidades en la instalación y nos sancione es aplicar el IVA de 21%, a la mayoría de las instalaciones.
3. Sistemas de almacenamiento
Las baterías se transforman cada día en una parte más importante de la instalación fotovoltaica, puesto que gracias a ellas conseguiremos evitar las horas punta dónde la energía de la red es más cara y no hay sol. Una batería barata tendrá una vida útil muy corta y, aunque en los primeros años de instalación podría funcionar bien, después de un par de años verás como la batería se descargará con mucha más rapidez. Es recomendable que la batería de tu instalación tenga la autonomía suficiente, y te aporte un gran número de ciclos de descarga, para que perdure en el tiempo y tenga una larga vida útil. Es muy posible que, si la batería que te quieren vender es un chollo, no cumpla con los requisitos anteriormente mencionados.

4. Definición del perfil de consumo anual
Es muy común que las empresas que cuyo objetivo es sacar provecho de las personas desconocedoras les asignen un consumo de KWh/año diario mucho mayor del que realmente tiene tu hogar, con la finalidad de vender una instalación de mayor tamaño. Por este motivo es importante tener en cuenta cuáles son las necesidades reales de consumo y cuáles son las proyecciones de futuro para que nuestra instalación satisfaga nuestras necesidades presentes y quede preparada para satisfacer nuestras necesidades en un futuro cercano.
Un aspecto relevante hoy en día es la restricción que impone el IVACE al tamaño de las instalaciones fotovoltaicas que pueden optar a las subvenciones. Esta restricción dice que el 80% de la producción fotovoltaica debe ser igual o menor que el consumo anual de la vivienda. Es importante tener clara esta restricción, pues un mal dimensionamiento de la instalación fotovoltaica podría dejarla fuera del proceso de asignación de subvenciones.
5. Maygmó Energía, marca la diferencia
Nuestra empresa se caracteriza por ser una empresa transparente desde el principio de nuestra relación con el cliente y lo primero que hacemos es realizar un estudio exhaustivo y personalizado sobre las necesidades energéticas que tiene tu hogar. Antes de iniciar el proceso de instalación nos aseguramos que esté todo claro: el módulo que vamos a instalar, el coste, la ubicación del inversor, el trazado de cables, la ubicación de la estructura, etc. Antes de decidir qué instalación es la idónea para el consumo de tu hogar realizamos un análisis con ejemplos reales y comparaciones que te ayudarán a comprender la diferencia entre las diferentes placas que podemos ofrecerte y la capacidad.
Si tienes alguna duda acerca de tu instalación, no te preocupes, llámanos al 965 61 70 45 o escríbenos.